Ir al contenido principal

Esta pƔgina ha sido traducida de manera automƔtica y puede contener errores

Programas de salud en la escuela

Aumentar la eficacia de los programas escolares de vigilancia sanitaria y nutrición mediante el intercambio intersectorial de datos.

Apoyar los programas de salud en las escuelas

Al utilizar DHIS2 para los datos del sector educativo, las escuelas, los distritos y las partes interesadas a nivel nacional pueden intercambiar datos fÔcilmente con los programas de salud pública u otros sectores que utilicen DHIS2 para la gestión de datos. Desde los perfiles socioeconómicos y los datos de asistencia, hasta la información sobre el rendimiento, la alimentación escolar y los alumnos en situación de riesgo, DHIS2 apoya programas sanitarios escolares orientados con precisión. El intercambio de datos apoya la elaboración de informes de vigilancia escolar para mejorar el seguimiento de la cobertura y la salud de la población.

Un ejemplo es Uganda, donde este módulo ha permitido un mejor seguimiento de la cobertura de inmunización y una respuesta conjunta a las emergencias sanitarias, como los brotes de Covid-19, ébola, sarampión y malaria, mediante la mejora de la vigilancia rutinaria, la notificación y la derivación a nivel escolar.

Ventajas de utilizar DHIS2 para los datos escolares y de salud

  • Identificar tendencias y pautas examinando datos de muchas fuentes, una ventaja sobre el anĆ”lisis de una sola fuente o un solo sector.
  • El enfoque intersectorial fomenta el codiseƱo y la colaboración.
  • El aumento de los recursos compartidos y la reducción de la duplicación de esfuerzos disminuyen el coste de la recogida y gestión de datos, y eliminan la necesidad de mĆŗltiples soluciones independientes.

Cómo empezar

Los programas de salud escolar pueden implementarse en DHIS2 de diversas maneras, y no dependen de un EMIS a gran escala basado en DHIS2. Los datos de salud escolar pueden introducirse fÔcilmente en el EMIS nacional existente para ofrecer una perspectiva mÔs completa de los factores que afectan al bienestar de los alumnos y a los resultados del aprendizaje. El éxito de la implementación intersectorial depende de la integración de los datos entre los sistemas educativo y sanitario, así como de unos términos de referencia y unos acuerdos de intercambio de datos claros entre los ministerios. La red HISP puede apoyar la participación de las partes interesadas en estos debates. Para mÔs información, ponte en contacto con el equipo de Educación de DHIS2 en emis@dhis2.org.

Comparte esta información

Las decisiones sobre los programas de salud en las escuelas implican a muchas partes interesadas, en múltiples niveles. DescÔrgate estos folletos en inglés y francés para compartir fÔcilmente la información sobre DHIS2 para la Educación con los socios y miembros del equipo de tu país. Inglés Francés