Esta página ha sido traducida de manera automática y puede contener errores
SEMIS: Una solución integral para la gestión de alumnos, personal y centros escolares
La aplicación SEMIS ayuda a los países a mejorar la planificación y la impartición de la educación con un conjunto de herramientas especialmente diseñadas para los datos de los estudiantes y el personal a nivel individual.
La aplicación SEMIS es un conjunto de herramientas alumno-personal-escuela desarrollado en colaboración con los Ministerios de Educación de los países del Sur. Se diseñó con y para que los países cumplieran los requisitos básicos de inscripción y gestión de alumnos y personal. Permite al personal tomar asistencia de forma rápida e intuitiva, tanto en la web como mediante el ingreso de datos sin conexión en dispositivos móviles Android, y facilita las transacciones educativas clave, como los procesos de promoción, repetición, traslado y graduación, y la gestión de los datos de evaluación del aprendizaje. Las escuelas pueden registrar a nuevos profesores, asignar identificadores únicos y apoyar la publicación a nivel regional y nacional, y la app puede configurarse para supervisar las evaluaciones de los profesores e identificar también las necesidades de desarrollo profesional. Aunque la aplicación SEMIS no admite por defecto el pago de nóminas ni la programación de horarios, el uso de la plataforma DHIS2, totalmente personalizable, permite a los ministerios y a los socios de implementación ampliar su funcionalidad e integrarla con otras herramientas si lo desean.
Ventajas de utilizar la aplicación SEMIS
Descentralizar los sistemas educativos significa integrar datos de subsistemas dispares: SEMIS permite a los ministerios acceder a datos granulares y agregados para apoyar los procesos de toma de decisiones desde la oficina central hasta el nivel de la escuela. Esta aplicación fácil de usar y de código abierto se proporciona gratuitamente, y es perfeccionada y mejorada continuamente por usuarios de todo el mundo a través de la red mundial HISP. Se integra fácilmente con los sistemas de datos existentes y permite recoger y analizar datos individuales de los alumnos y del personal a lo largo de toda su experiencia académica.
Perspectivas y apoyo a la implementación
Instalar, configurar y personalizar los módulos de DHIS2 para la captura y el análisis puede llevar hasta tres meses, dependiendo del alcance del proyecto, del tamaño de la población escolarizada y del número de personas que haya que formar. El éxito de la implementación requerirá cierta familiaridad con las aplicaciones DHIS2 y SEMIS, así como una infraestructura tecnológica específica, como una base de datos central y segura (Postgres) como repositorio central, dispositivos Android y conectividad periódica a Internet para la carga de datos. Tras el lanzamiento, los grupos de HISP proporcionarán asistencia técnica, resolverán cualquier problema, recogerán opiniones y realizarán los ajustes necesarios del sistema.
Actualmente, SEMIS se está probando en Sudán del Sur, Gambia y Eswatini. Los primeros informes indican que el flujo de trabajo de la aplicación es fácil de usar y responde a las necesidades de las escuelas. A principios de 2025, cuando los proyectos piloto pasen a la siguiente fase, se darán a conocer otros resultados.
- Para más información, ponte en contacto con el equipo de Educación de DHIS2 en emis@dhis2.org
- Ver notas de la versión para web y Android
Publicaciones seleccionadas
La siguiente investigación pone de relieve los procesos y retos asociados a la descentralización del sistema educativo, y el paso a los registros a nivel individual.
- Descentralización del Sistema de Información Educativa: La Introducción del Expediente Digital del Alumno en Gambia. Jallow, S. & Sanner, T. (2022)
- El papel de los SIGE en la mejora de la prestación equitativa de servicios educativos: Un estudio de caso de Gambia. Jallow, S. & Sanner, T. (2023)